ABC de los seguros para vehículos en Colombia

Nunca sabes cuándo ocurrirá un accidente de tránsito. Sin embargo, en ese instante, lo más importante es tener un respaldo para evitar apuros económicos. Ese, precisamente, es el objetivo de los seguros para vehículos: ayudarte a cubrir gastos asociados a un imprevisto, como: gastos hospitalarios, daños a terceros, destrucción de tu carro, entre otros.
Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
El SOAT es un seguro automovilístico que deben tener todos los ciudadanos en Colombia que sean propietarios de un vehículo automotor, bien sea de un carro o de una moto. Fue creado con el objetivo de recaudar dinero para garantizar que toda persona que sufra un accidente de tránsito sea atendida inmediatamente en un establecimiento hospitalario.
Los automotores que transitan sin SOAT están infringiendo la ley y pueden ser sancionados por un agente de tránsito con una multa de 30 salarios mínimos. Así mismo, en el caso de que te ocurra un accidente y no cuentes con el SOAT, también pueden hacerte una multa de 30 salarios mínimos, la retención del vehículo y tendrás que asumir por tu cuenta los gastos de grúa y de parqueadero, así como los gastos médicos propios o de terceros.
Los automotores que transitan sin SOAT están infringiendo la ley y pueden ser sancionados por un agente de tránsito con una multa de 30 salarios mínimos. Así mismo, en el caso de que te ocurra un accidente y no cuentes con el SOAT, también pueden hacerte una multa de 30 salarios mínimos, la retención del vehículo y tendrás que asumir por tu cuenta los gastos de grúa y de parqueadero, así como los gastos médicos propios o de terceros.
4 coberturas del SOAT
- Gastos médicos. El SOAT tiene cobertura para los gastos asociados a la ambulancia, los paramédicos, las radiografías, la cirugía y los medicamentos que lleguen a requerir las víctimas de un accidente de tránsito en Colombia.
- Incapacidad temporal. Si el paciente necesita recluirse en un centro de salud hasta alcanzar su rehabilitación, el SOAT prevé algunas compensaciones, teniendo en cuenta que se afecta su capacidad laboral.
- Invalidez permanente. En ocasiones se produce una incapacidad permanente en las capacidades de la víctima como consecuencia del accidente, por ejemplo, la pérdida de una extremidad. Ante ese caso, el SOAT tiene previsto un valor de indemnización.
- Muerte y gastos de sepelio. Si ocurre una muerte como consecuencia del accidente de tránsito o en el plazo de un año a partir del accidente, el SOAT dispone de una compensación para la familia del fallecido que incluye los gastos funerarios.
¿Cuál es el precio del SOAT?
El valor del SOAT cambia año tras año y varía dependiendo de la categoría del vehículo. Su precio está compuesto por tres elementos principales: el valor de la prima; la contribución a la Administradora de los Recursos del Sistema en Seguridad Social en Salud (ADRES) y la tasa para el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Para 2023, la Superintendencia Financiera de Colombia registró un incremento del 11,7% en el precio del SOAT. Sin embargo, el Gobierno Nacional estableció tarifas diferenciales, con descuento del 50%, para 14 categorías de automotores: ciclomotores, motos de 100 CC, motos de entre 100 y 200 CC, motocarros, tricimotos, cuadriciclos, motocarros de 5 pasajeros, autos de negocio, taxis, microbuses urbanos, servicio público urbano, buses, busetas y vehículos de servicio público intermunicipal.
Para 2023, la Superintendencia Financiera de Colombia registró un incremento del 11,7% en el precio del SOAT. Sin embargo, el Gobierno Nacional estableció tarifas diferenciales, con descuento del 50%, para 14 categorías de automotores: ciclomotores, motos de 100 CC, motos de entre 100 y 200 CC, motocarros, tricimotos, cuadriciclos, motocarros de 5 pasajeros, autos de negocio, taxis, microbuses urbanos, servicio público urbano, buses, busetas y vehículos de servicio público intermunicipal.
Seguro Todo Riesgo
A diferencia del SOAT, el Seguro Todo Riesgo para vehículos no es un seguro obligatorio. Sin embargo, este tipo de pólizas no solamente ofrece coberturas básicas, sino que brinda beneficios adicionales y la tranquilidad de saber que cuentas con un acompañamiento antes, durante y después de cualquier eventualidad con tu vehículo.
6 coberturas del seguro todo riesgo
- Cobertura de la responsabilidad civil extracontractual. Si sufres un accidente de tránsito en el que ocasionan daños a terceros, el seguro todo riesgo para vehículos te protegerá ante este tipo de casos. La póliza asumirá la responsabilidad de resarcir los daños y los perjuicios que el asegurado cause en los bienes o en la salud del tercero.
- Pérdida total por daños. Cuando los vehículos pierden totalmente su capacidad de funcionamiento por cuenta de un accidente, la aseguradora responde por la totalidad o por una parte del valor comercial del vehículo, según el plan que hayas adquirido.
- Pérdida parcial por daños. Si el vehículo no pierde su capacidad de funcionamiento, ni se obliga la cancelación de su matrícula, la aseguradora garantiza la reparación en caso de un accidente, choque u otro evento que afecte el vehículo.
- Pérdida total por hurto. Si tu vehículo ha sido robado, la aseguradora te responderá con una indemnización equivalente al valor comercial de tu automóvil o te lo repondrán por una de las mismas características.
- Pérdida parcial por hurto. Si adquieres un seguro todo riesgo, la aseguradora te va a responder por la parte del carro que fue robada o te va a entregar una compensación económica por el valor de la parte robada.
- Beneficios adicionales. De acuerdo con el plan que selecciones para tu seguro todo riesgo, la aseguradora te ofrecerá los siguientes beneficios extra: cerrajería para tu vehículo por si dejas las llaves adentro, servicio para llevar el carro al taller para las averías mecánicas en carretera o en la ciudad, cambio de batería por si se te quedan las luces prendidas, conductor elegido para que viajes seguro en cualquier momento del día o de la noche, mensajería, valet parking, entre otros.
Recuerda: tener una protección adicional para tu vehículo no es un lujo, es una necesidad. El seguro todo riesgo será tu mejor opción al momento de comprar un carro, pues los siniestros no dan aviso y es fundamental proteger tus finanzas y las de tu familia. ¿Qué estás esperando para adquirir el tuyo?